Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Diez mil años de historia Aymara (página 2)



Partes: 1, 2, 3

  1. La edad inka runa.

Esta edad corresponde a los inka y duro 1.500
años para Huaman Poma de Ayala. Esta edad representa la
culminación del proceso
civilizador y la máxima realización de los valores
andinos de dominio y
belicosidad. Las experiencias de miles de años ha
permitido formar la identidad
andina y los elementos de ella son: "el milenario proceso de
creación de la cultura" y las
continuas guerras
interétnicas. Ambas experiencias han sido logradas por las
hazañas del dios Thunupa y las edades puruma y awka
runa.

La edad Inka Runa es la Edad de Oro de la
historia andina y
el prototipo de las virtudes y valores. En
ésta edad el hombre
andino es trabajador y disfruta de la abundancia y la austeridad
de sus costumbres, que le asegura salud y
fortaleza.

Es un tiempo en
donde la naturaleza
laboriosa (trabajadora) del hombre andino,
es uno de los máximos exponentes de sus virtudes, pues
vive en:

"El suelo más
difícil, el más rebelde y duro de las América
Suelo que requiere la mayor dedicación al trabajo; suelo
para héroes no para holgazanes. Ni las montañas de
faldas que son casi precipicios, ni los desiertos ni la costa, ni
la selva, ni las pampas inclementes y heladas de la puna
producen, si el hombre no las domina recurriendo a su
máximo aliento. El hombre de esta edad convirtió,
por eso, le trabajo en sagrada obligación y la ociosidad,
era la imagen de
la muerte
(Hidalgo, 1983)".

Es en esta edad donde la
organización social andina logra desarrollar un
poderoso estado que es
capaz de:

• Movilizar grandes contingentes de fuerza de
trabajo.

• Generar excedentes alimenticios y
económicos.

• Garantizar la paz, la seguridad y la
legalidad.

• Redistribución de los bienes.

Esta edad es el esplendor de las edades del mundo
andino, pues en ella logran convivir hombres, animales
mitológicos, dioses (pachamama, achachilas, el sol, la luna),
demonios (anchanchus, hapiñuñus, achacallas) y
espíritus protectores y malignos. Es una edad cuando el
mundo se pone al revés, es decir da vuelta, se produce un
Pachakuti, momento en el cual aparecen los españoles. Esta
versión de la historia andina es respaldada por una
cantidad importante de de ilustraciones dejadas

por Huaman Poma de Ayala(1615) y Santa Cruz Pachacuti
Yampi(1613), que van desde el diario vivir en el campo, los
emperadores, los abusos de los españoles y la
cosmovisión andina reflejada el los dibujos de
Pachacuti Yampi, por ello las siguientes páginas
están dedicadas a estos historiadores
indígenas.

Este dibujo
representa el resumen del pensamiento y
cosmovisión del hombre andino, que Don Joan de Santa Cruz
Pachacuti, nos dice, que existió en el templo inka de
Coriqancha en el Cuzco antes de la llegada de los
españoles. En este dibujo se encuentran representadas las
creencias religiosas, astronómicas y culturales de los
pueblos andinos, que van más allá de solo creer en
Wiracocha, el Sol o la Pachamama, si no en un universo
más complejo, donde dioses, animales, estrellas y humanos
conviven en un mismo espacio y tiempo, donde el dios Thunupa
Wiracocha posee un lugar central junto a la Cruz del Sur. Para
aclarar más esta parte de la historia andina hace falta
recorrer aun un largo camino de estudios y reencuentro con
el
conocimiento, espiritualidad y la forma de ver el mundo desde
los ojos de los propios hombres andinos.

La historia mítica de los andes, no son otra cosa
que el esfuerzo civilizador, que se remonta a varios miles de
años de permanente perfeccionamiento e intercambio de los
aportes hechos por los distintos pueblos de la región, que
van desde: ocupación humana de la región; la
domesticación de la papa; del maíz y los
camélidos, los métodos de
crianza y cultivo en diversas zonas ecológicas (costa,
sierra y puna), las técnicas
de cultivo, la tecnología, las
astronomía, arquitectura y
ciencia, son
los logros de estas edades, donde hombres, demonios y dioses
andinos convivieron y dieron vida al mundo andino que hoy
heredamos y conocemos.

PARTE II: DESDE LOS
CAZADORES A LOS IMPERIOS ANDINOS.

1. LOS PRIMEROS CAZADORES EN
AMÉRICA Y EL MUNDO ANDINO (DEL 20.000 A.C AL 9.000
A.C.).

La historia andina ha sido estudiada mayoritariamente
por historiadores y los arqueólogos de modo que la ciencia
arqueológica estudias las culturas que no han dejado
algún tipo de tipo de escritura,
sino que restos de materias utilizadas por el hombre. Los restos
materiales
generalmente se refieren a las piezas líticas (piedras),
cerámicas, metalúrgicas, construcciones, pinturas,
tejidos, etc.
Estos restos son estudiados con métodos
científicos, sin embargo, la historia del mundo andino se
comienza a rescribir a partir de evidencias
históricas, antropológicas, etnográficas y
lingüísticas, estos nos lleva el día de hoy,
ha conocer aspectos ocultos y desconocidos

de la historia de los Andes, podríamos decir, que
nos encontramos en un nuevo horizonte de cómo escribir la
historia, que va más allá del enigma y el misterio,
si no de acontecimientos vividos que algunos llamaron mitos o
leyendas y que
hoy se comienzan a mostrar como hechos concretos en el pasado
milenario del mundo andino.

Esta parte del texto ha sido
elaborado a partir de los trabajos y escritos de cronistas,
historiadores y arqueólogos de origen chilenos, americanos
y europeos que se han dedicado a buscar indagar en la historia
andina, basándose como hemos dicho anteriormente en las
evidencias arqueológicas e históricas dejadas por
los primeros españoles. Sin embargo, he querido incorporar
algunos elementos nuevos de como ver la historia, es decir, verla
desde la lógica
y racionalidad de los Andes y sus pueblos, pues sólo
ahí encontraremos esta la herencia de la
oralidad y los sentimientos de cómo vemos nuestro pasado,
verla historia desde los ojos de los Andes es un enorme
desafió, que llevara tal vez a cometer errores, pero estos
nacen a partir de las imprecisiones producto de
que gran parte de la historia y conocimiento
andino fue destruido durante la conquista española y
principalmente durante el gobierno del
Virrey Francisco Toledo en 1570 quien manda a rescribir la
historia de los Andes para beneficiar a los
Españoles.

El explorar en la historia de los pueblos andinos y en
especial la Aymara no es un tema sencillo, pues para llegar a
ello debemos conocer primero cuales son los Orígenes del
pueblo Aymara y para eso es necesario remontarnos a los inicios
del tiempo en los Andes. El historiador y arqueólogo
Lautaro Núñez (1989) nos dejó las siguientes
preguntas para la reflexión: ¿Quiénes fueron
los primeros hombres que pisaron el suelo americano y cómo
eran las características del Continente en esos remotos
días?, el responder a éstas preguntas, no es
fácil y por ello, puede tener diversas
respuestas.

Durante muchos años a existido discrepancia sobre
el origen del
hombre en América, pués se ha dicho que
proviene de una de las tribus perdidas de Israel, que son
descendientes de los sobrevivientes de la mitológica isla
de la Atlántida ó que los hombres americanos son
descendientes de civilizaciones extraterrestres, esto se dice por
los gigantescos monumentos que existen en México y
Perú. Hay más teorías
de la existencia del hombre en América, pero la más
aceptada por los científicos, es que hace miles de
años (40.000 a 20.000 años A.C.) durante la era del
Hielo (glaciación), se congelo el polo norte y
el polo sur más allá de lo normal permitiendo que
se uniera el Continente Asiático con América con un
puente de hielo. Esta unión de los dos Continentes
ocurrió en el sector del Estrecho de Bering, por donde
pasaron hombres y mujeres en busca de nuevos territorios de
cacería, es un periodo en el cual el hombre vive
sólo de la cacería y recolección de
vegetales y como había una era del hielo éstos eran
más escasos en todo el planeta.

Esos hombres y mujeres eran cazadores y recolectores de
vegetales, teniendo una vida en permanente nomadismo (movimiento de
los grupos humanos,
pués no tenían un lugar fijo donde vivir). En ese
tiempo el "territorio árido de (Arica – Copiapó)
aún cuando ya regía un régimen
desértico, el clima era
más húmedo, con mayor lluvia y cubierta vegetal
conformando ricos valles y paisajes lacustres4 (lagos)". En ese
tiempo los valles y quebradas eran más húmedas,
formando bosques, praderas y lagos en otros lados, donde
vivían grandes manadas de animales herbívoros que
hoy ya no existen. Estos animales eran los mastodontes o elefante
americano, el ciervo de los pantanos, la paleo lamas (ancestros
de las llamas), el caballo americano y carnívoros como el
tigre dientes de sables entre otros muchos animales.

La forma de vida de esos primeros habitantes de la
región andina, no fue fácil, pués
ésta región si bien contaba con un forma de clima
más cálido y húmedo en los valles y
quebradas, en la zona del altiplano era mas fría que el
día de hoy. Hace 14.000 años atrás el hombre
debió convivir con esos grandes animales en diversas zonas
como Tojotojone ó Patapatane. En zonas como Putre y
Tignamar habían grandes manadas de animales y que en ese
tiempo el Taapacá poseía hielos eternos y no
existían las quebradas que hoy rodeaban Putre, los cuales
sólo aparecerán con el derretimiento de los hielos
en la cordillera miles de años después.

Hace 12.000 años atrás el clima
húmedo y cálido en la costa y los valles,
comenzó a desaparecer y la región fue más
seca y árida. Serán éstos cambios de clima
en el continente americano y el planeta que traerán
consigo la extinción y desaparición de los grandes
mamíferos.

2. LOS ANTIGUOS CAZADORES ANDINOS DE
LA PUNA Y COSTA.

Este período de tiempo podemos dividirlo en dos
etapas, pués la tradición cultural de éstos
cazadores, será diferente en la cordillera y la costa, por
ello hablaremos de los cazadores de la puna y los cazadores de la
costa.

2. a. Los Antiguos Cazadores Andinos
de la Puna o Cordillera.

En la zona andina de la precordillera y el altiplano
existe un mayor grado de aridez y sequedad, los hielos eternos de
los Payachatas, Tarapacá y otras montañas y
volcanes
comienzan a derretirse y convertirse en las zonas que hoy
conocemos. Sin duda, a pesar de éste cambio de
clima y temperatura
esta zona seguía como un territorio más frío
que hoy en día. Es una época en la cual los grandes
animales como el caballo americano y los ciervos están
desapareciendo y comienzan a aparecer animales que son más
pequeños pero que se han adaptado a estos cambios de clima
en la puna, los valles y quebradas. Estos animales serán
las Vicuñas, Guanacos, Tarucas, Llamas y Alpacas, estos
dos últimos estarán en estado salvaje hasta miles
de años después.

Los hombres andinos de ese tiempo vivirán de la
cacería de guanacos, vicuñas, viscachas, y
recolección de vegetales. Existen evidencias
arqueológicas de esos cazadores andinos en Tojotojone,
Piñuta y Puxuma en la actual comuna de Putre entre los
años 6.000 al 4.000 años antes del nacimiento de
Cristo, es una época en la cual las armas de caza son
más pequeñas y mejor elaboradas, pués ya no
eran necesaria las grandes armas de piedra y hueso, ya no
habían los grandes animales. Es una etapa que requiere una
mayor especialización en la cacería y
recolección de vegetales pués la nueva fauna es
más veloz y pequeña y los vegetales escasean
más, podemos decir que es una etapa de invención e
innovación porque el hombre andino no
sólo ésta inventando nuevas armas si no que
también esta creando y expresando sus creencias
religiosas. Se asocia a este período el surgimiento del
arte rupestre
en diversas zonas de Parinacota, el arqueólogo Calogero
Santoro en 1989, nos dice sobre el sector de Akenasa en las
cercanías de Cosapilla que "destaca un bloque de piedra
asociado a la fecha señalada (4.000 años antes de
Cristo) con un diseño
de tres figuras humanas con hileras similares a la de
Piñuta. El desarrollo de
estas expresiones, posiblemente de tipo religioso,
mostraría parte de la complejidad de éstas sociedades de
cazadores en la puna".

Entre los años 9.000 al 4.000 antes de cristo
existe una fuerte presencia del cazador andino, sobre todo en la
puna o altiplano, zona en la cual existen mejores zonas de
cacería a diferencia de la precordillera donde las
condiciones eran más difíciles. La zona del
altiplano posee en éste período campamentos de
cazadores más estables ó semipermanentes, Calogero
Santoro agrega, "se podría sugerir que presiones
demográficas habían llevado a los cazadores a
ocupar territorios de la sierra, cuando las praderas de la puna,
donde se encuentra las mejores zonas de caza, estaban sobre
explotadas o sobre pobladas". Se puede decir, que al estar
sobrepoblada las distintas zonas de cacería, el hombre
andino debió mejorar sus técnicas y herramientas
de cacería para ocupar las zonas de la precordillera, que
por su forma y geografía le hacia
más difícil su sobreviviencia debiendo entonces
iniciar la adaptación de su forma de vida, entre ellas,
debe haber estado la religiosidad, el arte y una forma de
organización social más
ordenada.

2. b. Los antiguos cazadores andinos
de la costa.

Existen diversas posiciones acerca de cómo
llegó el hombre a las costas de Arica, Pisagua e Iquique,
por un lado algunos dicen que son los hombres del altiplano
quienes bajaron por valles y quebradas y se asentaron luego en la
costa. Por otro lado, el historiador tacneño Luis
Cavagnaro nos dice que el hombre de la costa, llego primero a las
orillas del mar desde el norte y después colonizó
valles, quebradas y altiplano. Si bien, ambas teóricas son
opuestas creo que ambas son válidas y porque el hombre
andino por esencia siempre a buscado conocer los desconocido y lo
que está más allá de sus propia
mirada.

La zona costera de Arica a Pisagua, se caracteriza por
tener un clima cálido y húmedo, de valles
fértiles, con abundancia de árboles, arbustos y hierbas de tipo
tropical. En esta etapa la costa es ocupada por cazadores y
recolectores que se dedican a la cacería de lobos marinos,
ballenas, recolección de mariscos (locos, lapas, machas,
almejas, erizos, etc.)
y vegetales en las desembocaduras de los ríos de Arica y
quebradas como Chaca, Camarones o Tiliviche. Las herramientas de
los cazadores de la costa eran anzuelos, cuchillos, dardos,
arpones y otros utensilios de piedra y huesos.

Gustavo Espinosa (2000) nos dice: "entre el 9.000 a
3.000 años antes del presente, las poblaciones costeras
mejoraron sus tecnologías para explotar una amplia gama de
recursos
marítimos. A partir de los 6.000 A.P. las desembocaduras
de los valles de Arica fueron focos importantes de actividad y
ocupación humana permanente". Es decir, que a diferencia
de la sierra y altiplano donde, los cazadores viven en
campamentos semipermanentes, en la costa los cazadores se han
establecido de forma permanente.

"Las poblaciones costeras desarrollaron una serie de
instrumentos como anzuelos hechos de conchas del Choro Zapato,
que actualmente está extinto en la zona, de espinas de
cactus y de huesos, lo que les permitió pescar una rica y
variada lista de peces, muchos
de los cuales son muy cotizados hoy en día, como la
corvina, congrio, acha, entre otros cita del manual del
circuito arqueológico Sarañ Puriña(2000).".
La dieta de los pobladores costeros era muy rica en proteínas,
donde no sólo se cazaba lobos marinos o se recolectaba
mariscos y peces, sino que esta incluía raíces de
totora, aves marinas,
camarones de río y entre otros.

Al igual que los cazadores de la puna, donde se
desarrollaba el arte rupestre y la religiosidad, también
se realizaba el cuidado de sus muertos, los cuales, eran
enterrados en zonas de difícil acceso. En la costa se
comienza la tradición funeraria y de culto a sus muertos,
es decir, se comienza a realizar la preparación de las
momias que hoy llamamos la cultura Chinchorro ó momias
Chinchorro.

Estas momias son una tradición y costumbre que se
realizó hace unos 8.000 años antes del nacimiento
de Cristo, con la finalidad de unir el mundo de los vivos con el
mundo de los muertos de los cazadores de la costa. Las momias
Chinchorro se han encontrado en zonas como caleta Camarones,
morro de Arica, playa Chinchorro, sector de Quiane (sector de las
pesqueras) o sectores remotos como Pisagua. Estas momias se
preparaban de una forma compleja de elaboración y
tratamiento que consistía en sacar del cuerpo del difunto,
todas las partes blandas como los órganos y la carne, es
decir, que sólo se dejaba la piel y los
huesos y sólo entonces el cuerpo era rellenado con arcilla
(greda) y ramas de vegetales que algunos casos reemplazaba a los
huesos para luego cocerlos y depositarlos en los primeros
cementerios de la historia de Arica. Es importante decir que en
estos cementerios se ha encontrado una cantidad importante de
niños
más que de adultos, lo que nos dice es que la probabilidad de
vida era escasa, producto de las enfermedades y tal vez la
falta de agua dulce en
forma permanente o que ésta muchas veces estuviera
contaminada.

Podemos decir, que hacia el año 5.000 A.C., en el
mundo andino, el clima cambia nuevamente, colocándose
más árido en la costa y el altiplano, siendo
entonces más difíciles las condiciones de vida para
los cazadores.

3. LAS VÍSPERAS DE LA AGRICULTURA Y
LA GANADERÍA (5.000 AL 1.000 A.C.)

Los cazadores y recolectores de la puna y la costa
lograron proveerse de alimentos y
víveres a través de la cacería, la pesca,
recolección de mariscos, plantas y frutos
silvestres, pero gradualmente fueron observando que el clima que
conocían estaba cambiando y sus alimentos comenzaban a
escasear y será entonces que comprenderán la
importancia de producir sus propios alimentos.

Será en éste periodo en el cual el hombre
andino ya había observado el ciclo de vida
de las plantas y animales para intentar controlarlos ó
domesticarlos. En ésta etapa el hombre andino pasó
de ser un cazador de tarucas y guanacos, a un horticultor de
vegetales, estos logros ocurrieron unos 4.000 antes del
nacimiento de Cristo, pero, es posible que se haya iniciado tal
vez mucho antes, cerca del 4.000 A.C. El mundo andino ya
había comenzado a vivir transformaciones profundas en
algunas zonas más que en otras, se puede decir, que hay
una etapa en la cual el cazador andino convivió con los
primeros agricultores compartiendo territorios definidos, no es
extraño entonces que mientras en los valles costeros y
precordillera, se comience a experimentar e inventar la
agricultura, en zonas de la costa de Arica y altiplano
todavía viven cazadores.

¿Por qué el hombre andino pasó de
ser un cazador a agricultor?, ¿Cuáles fueron
éstos cambios previos para ser un agricultor?. El hombre
andino comenzó a ajustar su forma de vida y en especial
porque los recursos
naturales de cuales dependía, no eran los mismos y por
ello comenzó a conocer otros alimentos que les permitiesen
subsistir y por lo tanto comenzaron a adaptarse a su nueva
realidad. El inicio de la producción artificial de los alimentos, ya
sea, este cultivado o criado fue uno de los logro más
relevantes, porque no sólo sustenta a la población ó diversificó la
producción de bienes, sino que la propia conducta del
hombre andino se enriqueció al existir tiempo para crear e
inventar nuevas
tecnologías, como también aumento la esperanza
de vida de cada uno de las personas al existir una mejor cantidad
y calidad de
alimentos. La existencia de una mayor abundancia de alimentos no
solo trajo consigo la innovación en su capacidad de crear
e inventar, sino que también trajo con ella, una nueva
forma de organización social, podemos decir entonces, que
será en esta etapa en que la vida de forma comunitaria
será aparecida a la que conocemos en la actualidad. Esto
significo, también, que la forma de vida del cazador
cambia, pues deja de ser una sociedad que
vive en movimiento, pues en esta nueva forma de vida a comenzado
a conformar aldeas estables, como los pueblos del día de
hoy. Es una etapa donde comienzan a surgir nuevos valores, como
las obligaciones
sociales, la armonía étnica y el énfasis
ceremonial que sirvió para dar una mayor unión y
cohesión comunitaria.

El paso de ser un cazador a agricultor, no debe haber
sido una empresa
fácil de realizar, pués debió haberse
desarrollado durante un largo período de éxitos y
fracasos. El desarrollar la agricultura en sierras, del tipo de
suelos, climas,
semillas y

aguas en la región andina. No sabemos con
exactitud en que sector de la región andina se
inventó y creó la agricultura, pero se cree que fue
en algún lugar Cercano al Lago Titicaca o en lo Valles
Serranos del Perú, lo que si apreciamos es que en cada
región, valle y quebrada fue distinto el proceso
pués cada zona tiene su forma particular y única de
ser.

El Maíz y la Quinua son los primeros cultivos
encontrados en las excavaciones realizadas en Tiliviche, en las
cercanías de la Quebrada de Camiña y en Caserones
en la Quebrada de Tarapacá. Otros cultivos encontrados en
las aldeas de Achá en las faldas del cerro Sombrero, son
las calabazas y zapallos. La

Mandioca, camote y el zapallo son encontrados en
Camarones por los años 1.640 al 1.110 A.C. De la
domesticación de la Llama y Alpaca no se sabe exactamente
donde comenzó, lo que si se puede asegurar que fue una
empresa tan
difícil como inventar la agricultura. Suponemos que fue
una experiencia llena de dificultades y fracasos, pues existen
evidencia arqueológica en el altiplano de Parinacota y San
Pedro de Atacama que indica que hace unos 4.000 años
existió muertes masivas de fetos de llama y crías
de llama. En el sector de Wankarani en las cercanías de
Oruro en Bolivia se han
encontrado evidencias de una cultura antigua que elaboraba
estatuas y tallados de piedra de llamas. No se sabe que
técnica de domesticación pudo haberse empleado,
pues pudiese haberse capturado a los líderes o machos
dominantes de las manadas o haber capturado a las pequeñas
crías recién nacidas cuando estas se acercaban a
los arroyos y vertientes a tomar agua.

"Es una etapa de
grandes progresos y en especial que será a partir de
este

hecho que se
comenzará a desarrollar una ciencia y
tecnología del manejo

de las llamas y
alpacas, que hoy conoceremos como el calendario de
manejo

de la Llama y
Alpaca. Se debe recordar que para ésta época los
camélidos son

esenciales para la
vida y sobreviviencia de las primeras aldeas alto andinas,
pues

la Llama y Alpaca
no sólo proveerán la carne, sino también
abrigo y combustible(guano) para el diario
vivir".

Otro de los animales domesticados en la región
andina fueron los cuyes, las evidencias arqueológicas
encontradas Los primeros pobladores (20.000 al 9.000 A.C.),
Lautaro Núñez (1989). nos hacen pensar que los
cuyes fueron domesticados mucho antes que la llama y alpaca "en
el caso de Tiliviche (cercanías de Camiña) el
consumo de
cuyes se intensificó entre el 4.955 al 1.830 A.C. como una
dieta rica en proteínas, sólo algo más baja
que la carne de llama", siendo el cuye un mamífero de
rápida reproducción y fuente segura de
proteínas.

Al finalizar este período, los hombres andinos
han domesticado los camélidos (llamas y alpacas) ó
desarrollado la agricultura, han conformado comunidades estables
y aldeas, un ejemplo de este desarrollo será la construcción de las primeras
pirámides del planeta en la costa norte del Perú.
Se desarrollo en esta etapa en la región de
Tarapacá una cerámica rústica, los primeros
textiles y surgimiento primitivo de la metalurgia y
la conformación de una organización más
ordenada y especializada, es decir, las labores de artesano,
soldados, sacerdotes, agricultores y elite étnica,
está más definida y clara.

4. DE LA AGRICULTURA AL IMPERIO
AYMARA DE TIWANAKU (1.000 A.C. – 1.100 D.C.)

Antes de iniciar esta etapa de la historia andina, es
importante decir que muchos historiadores como Alfredo Torero,
afirman que la presencia Aymara en la zona de Tarapacá
será entre el 1.000 al 1.200 D.C. (después del
nacimiento de Cristo), pués antes que existieran los
Aymaras habían otros habitantes con lenguas distintas al
Aymara como el Uru y el Puquina. No estoy de acuerdo con estas
posturas e interpretaciones de la historia, porque las lenguas
andinas como el Quechua, el Uru y el Aymara, son lenguas que
tienen muchas similitudes y prestaciones
lingüísticas y además, deben haber sido
desarrolladas por miles de años para lograr una
posición en el mundo.

Me atrevo a asegurar que cerca del año mil A.C.
ya existían versiones menos desarrolladas de la lengua Aymara
(como el Jaqaru hablada por comunidades ubicadas al sur de la
ciudad de Lima) y con muchas variedades en cada región y
que sólo será a partir del siglo X D.C. que la
lengua Aymara logrará ser una lengua universal en parte
del mundo andino cómo el inglés
del día de hoy, quedando las otras versiones en el desuso
y con el tiempo con su desaparición. Los Orígenes
del hombre Aymara sólo se podrán explicar cuando la
lingüística logre responder muchas
interrogantes y preguntas del día de hoy. El surgimiento
de una nueva economía producto de
la domesticación de animales el desarrollo de la
agricultura, la mayor organización social y el aumento de
la especialización del trabajo, desembocará en un
nuevo horizonte cultural que llevará al hombre andino de
la vida aldeana y tribal a la conformación del imperio
Tiwanaku. De éste tema Iván Muñoz
menciona"como producto de este mayor esfuerzo colectivo de
la población, se enriquece la cultura con la
aparición de la cerámica y la metalurgia, se
perfeccionan los utensilios de trabajo y desde la perspectiva
mágico religiosa, surgen cultos relacionados al agua y
la
tierra"
que son a su vez elementos de suma
importancia para el desarrollo de esta nueva forma de
vida.

Como producto de esta nueva estructura
económica y social las aldeas se expanden y se convierten
en algunas zonas de Perú y Bolivia en ciudades, en el caso
de Chile, podemos decir que se comienzan a conformar y consolidar
aldeas con una estructura urbanística definida.
En el aspecto cultural de desarrollan
las artes y las manufacturas como la cerámica, metalurgia,
tejidos, la escultura y la arquitectura, construyéndose
así los primeros centros ceremoniales de poder, es
decir, es la consolidación de una clase
dirigencial de líderes étnicos.

La producción de una mayor cantidad de alimentos
traerá consigo la evolución de la economía y la
consolidación del comercio en
toda la región andina, es decir, es una etapa de la
historia donde no sólo se comerciarán alimentos o
productos
manufacturados como la textilería y cerámica, sino
también se realizará un fuerte intercambio cultural
entre la costa, quebradas y altiplano. Es una etapa en la cual se
comenzará a ver por todos los Andes caravanas de llamas
transportando maíz, quinua, textiles, ají,
calabazas, sal, etc., pero por sobre todas será el
intercambio de la cultura, la lengua y la identidad las
principales herencia del periodo, siendo también
éste, el motor de los
siglos posteriores.

Tiwanaku ó Taypikala existió entre el
1.580 A.C. – 1.172 D.C., es decir unos 2.752 años,
fue una de las culturas más significativas del altiplano
en el sur Andino y su influencia fue notable en la cultura e
Imperio Wari que se desarrollo en el centro del Perú.
Tiwanaku en sus inicios fue una simple aldea a la cual se sumaron
otros pobladores provenientes de otras zonas. Así la
pequeña aldea se fue transformando lentamente hasta
convertirse en una poderosa ciudad, en la época de
máximo esplendor. Esta ciudad, se caracterizó
también por ser uno de los ejemplos vivos de una sociedad
respetuosa de la naturaleza, ya que su planificación urbana contempló
redes de
acueductos superficiales y subterráneos para la
captación de agua, y para la evacuación de aguas
servidas. Tiwanaku, según el arqueólogo Carlos
Ponce Sanginés tuvo tres estadios de desarrollo: el
aldeano, el urbano y el
imperial. En el período aldeano, Tiwanaku se
caracterizó por una economía basada en la
agricultura, donde destacó el cultivo de la papa, la
quinua y la oca. También sobresale por su
cerámica

con la predominancia de los bordes y formas
geométricas con colores como
crema, rojo y blanco. Durante el estadio urbano,
desarrolló la arquitectura con la construcción de
edificios de centros ceremoniales y de viviendas. En este
período aparece la diferenciación de
categorías sociales con el predominio del poder de la
elite sacerdotal. Los sacerdotes, además de poseer el
poder político-religioso, se dedicaron al estudio de la
astronomía. Y por último el estadio
imperial
de la cultura Tiwanaku fue la fase expansiva
territorial por el mundo andino. A la postre Tiwanaku
abarcó un inmenso territorio que se expandió hacia
la sierra y la costa de Perú y norte de Chile, al norte de
Argentina y hacia los valles y selvas de Bolivia.

Entre los años 200 al 1.100 D.C., se comienza a
ver una estrecha relación entre los utensilios y
materiales encontrados en los valles y desiertos con la
civilización de Tiwanaku. La relación del norte de
Chile y sus habitantes en Arica, Tarapacá y Atacama
comienza a ser fluida y permanente, esta relación
comenzó mucho antes, debido al intercambio comercial con
los pueblos andinos cercanos al lago Titicaca. En ésta
época la influencia cultural de Tiwanaku no solo fue en el
norte grande de Chile, sino también en Bolivia, Argentina
y todo el sur del Perú. Es un período en el cual
toda la región andina sufre transformaciones
tecnológicas, culturales y sociales, pués si bien,
ya se conocía la: metalurgia, alfarería,
textilería, comercio y vida aldeana, todo el
cúmulo de adelantos anteriores permitió el
perfeccionamiento de cada actividad trajo consigo el surgimiento
de una de las primeras grandes civilizaciones del mundo andino,
Tiwanaku.

Aproximadamente a partir del siglo II (año 100
después de cristo) y por espacio de mil años, la
ciudad de Tiwanaku y sus varias ciudades alrededor del Lago
Titicaca fueron el centro de una de las sociedades más
poderosas e influyentes en la historia de la región
andina. La impresionante cantidad de monumentos tales como:
pirámides, templos, palacios y esculturas de piedra no
tienen comparación en el mundo andino, sus tejidos,
cestos, cerámicas, objetos de oro y plata y una infinidad
de otras finas artesanías están entre los
más valiosos artículos producidos por las antiguas
culturas de América.

La base de este espectacular desarrollo hay que buscarla
en tres pilares fundamentales de la economía de
Tiwanaku:

En primer lugar, en el aprovechamiento de
las extensas praderas que rodeaban el lago para criar grandes
rebaños de llamas y alpacas, y en la agricultura en
"camellones" que eran grandes lomos de tierra
rodeados permanentemente de tierra, como surcos de mayor
profundidad. Se calcula que en su mejor momento la
producción agropecuaria sirvió para alimentar entre
80 mil a 150 mil personas al año.

El segundo pilar de la economía de
este estado, estuvo en la colonización y
explotación de los valles bajos y cálidos situados
a ambos lados del altiplano. Allí se proveyeron de
productos tropicales (selva) y semitropicales (valles y oasis de
los desiertos) como el maíz tan imprescindible para la
vida social y religiosa de los pueblos andinos.

El tercer pilar estuvo en un inteligente
manejo de los hilos de intercambio de larga distancia, a
través de caravanas de llamas y alianzas
interétnicas que se dieron en lugares como Arica, Azapa,
San Pedro de Atacama, entre otros. Con esta estrategia
obtuvieron acceso a una serie de productos esenciales para
satisfacer las necesidades de prestigio, lujo y distinción
social de la élite dominante.

La llama se convirtió en uno de los elementos
claves del desarrollo de Tiwanaku, en atención a que era el único medio de
transporte
masivo disponible entonces, ya que se carecía de
vehículos a tracción animal. El intercambio
comercial se hacia en base a materias primas que estaban
destinadas a la confección de artesanías y
productos alimenticios. Otro elemento importante de comercio
fueron los productos cerámicos, textiles y
metalúrgicos entre las diferentes provincias. El creciente
comercio de Tiwanaku con los otros territorios de la
región estuvo sustentado por tecnológica
agrícola, avanzada para su tiempo, que permitía
altos rendimientos de producción alimenticia, la cual
apoyo la manutención del aparato burocrático,
ejército, artesanos e iglesia
oficial.

Cuando Tiwanaku había logrado extender sus
dominios a un vasto territorio, se establecieron importantes
centros de poder lejos de la capital, lo
cual significo también que se elaboro una extensa red de caminos y ciudades a
lo largo del imperio. Las ciudades y palacios de Tiwanaku
contaban con la provisión de agua potable
captaba de algunos ríos y vertientes surgidas en las
serranías próximas. De la misma manera,
construyeron una red de drenaje para
evacuar las aguas. Ambos sistemas
exigían un amplio conocimiento de la mecánica de fluidos y de ingeniería hidráulica. Las
edificaciones monumentales fueron realizadas con el empleo de
diversos tipos de piedras, todas muy bien trabajadas y
exquisitamente acabadas. El área "Cívico
Ceremonial" es la parte más importante de la capital. En
ella se destacan impresionantes estructuras
como Kalasasaya, Templete semisubterráneo, Pirámide
Akapana, y PumaPunku, entre otros. En Kalasasaya se verificaban
con exactitud los cambios de estaciones y el año solar de
365 días, dentro de sus estructuras que cubren
aproximadamente 2 hectáreas se hallan una serie de
estatuas, en este mismo templo; encontramos la Puerta del Sol,
uno de las muestras del arte religioso más importantes del
mundo andino, que refleja la importancia del sol y del Dios
Thunupa o Wiracocha. La Pirámide de Akapana, es una
estructura de unos 18 metros de altura, lo que es equivalente a
un edificio de 9 pisos, tenia en su cima de acuerdo a las
crónicas bellas edificaciones y un templete
semisubterráneo con una planta en forma de cruz
escalonada, es decir, la Chalana andina, otra pirámide era
el Pumapunku que se extendía en unas 2 hectáreas y
con unos tres pisos de altura. Existen otras construcciones,
templos, plazas con grandes extensiones abiertas por lo general
los templos eran abiertos, se sabe que eran espacios creados para
comunicarse con los dioses, concibiendo estas edificaciones como
un completo y complejo microcosmos. Las Pirámides de
Akapana y Pumapunku, simbolizan, en sus bases el ámbito
subterráneo (Manqha Pacha) y en sus partes altas, el
ámbito celeste (Alax Pacha) como verdaderas replicas de
las montañas a las que se le consideraban los sitios donde
habitaban los dioses.

En Azapa los dirigentes de Tiwanaku implantaron colonias
de agricultores que convivían con los habitantes de los
valles y costa, estos campesinos del altiplano conocidos como
cabuza, trajeron al valle nuevos instrumentos de labranza y
técnicas más complejas de riego para cultivar
maíz, camote, fréjol, quinua, zapallos, hojas de
coca y otros cultivos, la producción agrícola de
los valles de Azapa, Moquegua, Tacna, Codpa, Pica, entre otros,
era llevada en caravanas hacia la ciudad de Tiwanaku. En los
valles la forma de vida de estas colonias que convivían
con los habitantes originarios de la zona, era modesta, pues
vivían en casas rectangulares y no circulares como en los
inicios de la agricultura en la actual región de
Tarapacá. Estas casas tenían cimientos de piedra y
muros de caña y totoras amarradas con sogas emplazadas
juntos a los campos de cultivo.

Enterraban a los muertos en posición fetal o en
cuclillas, envueltos en unkus o camisas de lanas amarradas con
cuerdas de totora y acompañados de ofrendas.
Algunos de los utensilios de la ofrenda son gorros, cucharas,
ceremoniales, keros o vasos para beber chicha, tazones (la
cerámica está ricamente decorada con figuras
geométricas de distintos colores) entre otros
utensilios.

A cargo de la
administración de estas colonias, había
contingentes militares, funcionarios públicos y
agricultores con sus familias, en sitios como cabuza se
encontraron tumbas con uniformes de soldados y sus armas, lo que
nos indica que la convivencia entre las colonias de Tiwanaku y la
población local o comunidades originarias estuvo sometida
a conflictos y a
una relación no ajena a la tensión. Sobre ese tema,
la historiadora Maria Rostworowsky nos dice "la
implantación de colonias altiplánicas costeras pudo
desembocar en conflictos particularmente agudos con las etnias
locales". En esa época de expansión de Tiwanaku
pueden haberse producido situaciones explosivas que requirieron
el uso de la fuerza militar e incluso de una guerra de
conquista. Aunque algunos arqueólogos piensan que no hubo
conquista militar de los Valles de Arica y la Región de
Tarapacá, esto es probable, pues los pueblos andinos son
pueblos que se caracterizan por su territorialidad, es decir, su
apego a la comunidad y el
territorio y al igual que hoy, en aquellos años nadie
podía entrar y salir de un territorio definido con
límites
geográficos y rituales.

Otras evidencias que respaldan lo anterior, son los
restos encontrados en la parte baja del Valle de Azapa que nos
dicen que en sectores como las Maytas tenían un desarrollo
cultural propio, pues el estilo de la cerámica y los
textiles son distintos a las colonias de Tiwanaku, por lo tanto
no solo habría una cultura e identidad distinta sino
también una autonomía territorial y política, distinta
dada esas evidencias lo mismo ocurrió en el resto de la
región de Tarapacá. D.L. Browman (Tiwanaku
expansion and altiplano economic patterns.) Nos dice: "el
pueblo Tiwanakota fue indiscutiblemente aymara-parlante".

Este pueblo Aymara habría ocupado parte del altiplano,
precordillera y costa en la forma de "archipiélagos", es
decir, la presencia de Tiwanaku no está en todos los
pueblos, solo está en algunos, estableciendo con otros una
relación comercial y política y con otros teniendo
una relación tensa. Las otras poblaciones existentes en la
región serán comunidades Aymaras con otra
variedades de lengua Aymara de las comunidades urus, pukinas,
camanchacos y changos, en otras palabras la región esta
compuesta por sociedades multiétnicas. Podemos decir, al
finalizar este período que no sólo se habían
logrado expandir las fronteras de la agricultura y la cultura en
general, sino que es un período de expansión de una
lengua Aymara más uniforme en todo el mundo andino, por
ello no es raro encontrar comunidades que hablan variedades de la
lengua Aymara en zonas como el sur de Lima, la cual posee una
lengua llamada Jaqaru, que no es otra cosa que una

lengua Aymara más antigua.

Entre los siglos X – XI, el Lago Titicaca y el
altiplano experimentan una seguidilla de desastrosas
sequías, que producen el colapso del hasta entonces
exitoso imperio Tiwanaku. Producto de la crisis
económica y social las conexiones entre el estado
Tiwanaku, las colonias y sus aliados terminan bruscamente y para
siempre. Poco tiempo después, desaparecen en Arica las
colonias de Tiwanaku como Cabuza y otras como Pica, en el mismo
período el Imperio Wari enemigo de Tiwanaku comienza a
desaparecer producto de estos cambios medio ambientales. El
imperio había desparecido bruscamente, y aparecen en toda
la región sur de los Andes, una serie de reinos regionales
llamados también desarrollos regionales.

LOS ESTADOS Y
SEÑORÍOS AYMARAS (1.000 a 1.470 D.C.): La
Época de los Pucarás.

Después de la caída de Tiwanaku, surgen en
el altiplano, precordillera y costa numerosos estados y
señoríos Aymaras independientes, en permanente
guerra unos con otros, los reinos del altiplano acosados por las
sequías y siempre necesitados de productos que no se
producen en el altiplano, ejercen una enorme presión
sobre la precordillera y los valles costeros. Estos estados
altiplánicos serán los: Kollas, Lupacas, Pacajes,
Karankas, Quillaka-asanaques, Confederación Charka, entre
otros menores dependientes de los grandes. Desde luego la
organización social Aymara estaba asentada en base al
Ayllu y a la Marka.

Estos estados y señoríos Aymaras debieron
tener sus inicios en pequeños kurakazgos ó
señoríos étnicos "este nivel involucra una
organización fundamentada en los lazos de parentesco sin
existencia de clases
sociales, pero con la diferencias de estatus adquiridos por
una forma distinta de prestigio. Este prestigio no se basa en la
acumulación individual de bienes, si no en la distribución de los mismos, los que a su
vez son obtenidos por una norma de intercambio recíproco,
forma usual de circulación de bienes de este tipo de
sociedades y que descansa en las relaciones básicas y
cotidianas que se dan dentro de una unidad social9". Esto quiere
decir, que la forma de riqueza y prestigio que había en
ese tiempo, no era de forma personal o
individual por medio de un negocio o empresa, si no por la forma
de distribución de la riqueza y prestigio se lograba por
"el intercambio y compartir la propia riqueza". Hoy en día
podríamos decir que esa forma de distribuir y "compartir"
perdura en la responsabilidad de un alférez, pasante y
mayordomo que comparte su riqueza al atender a su comunidad o
pueblo en una fiesta como la cruz de mayo, fiesta patronal o
carnavales. El
historiador Roberto Choque (2003) nos dice sobre el desarrollo
regional: "De esta época existen algunas construcciones
atribuidas a los Aymaras, conocidas como Chullpa uta
(casa-chullpa). Hacia el siglo XIII los Aymaras aparecen
organizados en diferentes estados regionales o
señoríos. Es evidente que los Aymaras habían
llegado a una evolución política con la
organización de los estados regionales". Para comprender
esa evolución política de los Aymaras se deben
rescatar las cuatro categorías de autoridades políticas
dadas por Roberto Choque, que son:

1. Qhapaq Jefe político de un Estado.

2. Apu Mallku Jefe político de una Provincia o
Estado Regional.

3. Mallku Jefe político de una Marka.

4. Jilaqata Jefe de un Ayllú –
Jatha.

Los jefes étnicos Apu Mallkus y Mallkus, a
excepción de los Qhapaq, poco antes de la conquista inka,
estuvieron en plena acción,
pues trataban de dominar territorios en la costa y el oriente de
sus señoríos, esto quiere decir que hasta antes del
Tawantinsuyu, los Aymaras sin duda estuvieron en plena lucha
política por los espacios territoriales. Este Apu Mallku y
Mallku o señor étnico (jefe) dirige las actividades
ceremoniales y en ese sentido es una autoridad
regular y repetitiva que transmite y difunde varios aspectos de
la vida social, tal cual hoy en día en que, los dirigentes
de las comunidades y juntas de vecinos aún practican
dichas costumbres al presidir cada actividad del pueblo. Este
Mallku tiene mucha injerencia (opinión) en la normativa de
las actividades productivas y generalmente ejerce su autoridad a
través de un calendario de festividadesproductivas, como
es el Pachallampe en la precordillera o el Floreo del Ganado en
el altiplano. Sí este Mallku quería alterar o
imponer otras reglas a los deseos de la comunidad nadie
tenía la obligación de seguirlo, de manera que su
poder no es absoluto.

Los documentos
históricos hacen mención a la existencia del Mallku
principal y la segunda persona (2º
Mallku), nos confirma que para este período existe una
sociedad con una "organización social dual", es decir, la
comunidad, señorío y estado se encuentra dividido
en dos, como en la existencia de una comunidad indígena y
una junta de vecinos. Un claro ejemplo es la división de
comparsas en los carnavales e las cuales Socoroma y Putre pues en
esos días, surgen las comparsas de Tarkeadas y orquesta,
que compiten en demostrar sus mejores bailes y
canciones.

Durante este período la presión
demográfica10 fue muy fuerte, por lo cual cada grupo trato de
"consolidar sus territorios y esferas de interacción en la medida de su capacidad".
Es una etapa en la cual se trato de expandir el espacio
agrícola al máximo, por lo cual es un
período, en el cual se trató de ocupar todas las
zonas agrícolas posibles en el altiplano, pero
principalmente en la precordillera por ello no es extraño
encontrar antiguas zonas de cultivo como las laderas de cerro
calvario en Socoroma, Umagata (Camino al Santuario de las
Peñas) ó Ausipar en Azapa. Este aumento
explosivo de la población en el altiplano y en los valles
precordilleranos y costeros, trajo consigo, que desde el sur del
Perú hasta San Pedro de Atacama, se construyeron pueblos
fortificados o Pukaras (fortalezas), para detener la
presión e intento de invasión de los pueblos del
altiplano de la actual Bolivia y Perú.

Este período de conflictos se ve reflejado en el
arte rupestre, como lo son las evidencias existentes en Ofragia
en la Quebrada de Codpa. No hay duda entonces que fue un tiempo
de permanente tensión y guerraen la zona de Parinacota y
Tarapacá. Los pukaras se construyeron como enclaves de
control de las
rutas del comercio andino y de dominio territorial de las
diversas zonas agrícolas y ganaderas y estuvieron ubicadas
en lugares estratégicos como el pukara de Kachuchatiza
(Socoroma) que se encuentra en la ruta que se dirige hacia
Zapahuira y el Valle de Lluta.

En esta parte de la historia andina es necesario aclarar
que si bien, los pueblos andinos del período se
caracterizaron por su enorme capacidad comercial, por medio de
las caravanas de intercambio, se dice que es período de
"movilidad andina", es decir que el hombre andino se desplaza de
un territorio a otro sin respetar la integridad del territorio de
otra comunidad. Se debe aclarar, que ésto no era
así, pues

no se puede ir y venir de un territorio a otro como se
hace hoy en día, si no más bien eran las caravanas
comerciales y diplomáticas las que se desplazaban de un
territorio a otro por las rutas comerciales existentes teniendo
la obligación de presentarse en los diversos pukaras de
los territorios andinos.

Al igual que mil años atrás, estas
caravanas no sólo comerciaban los productos alimenticios,
sino también tecnología y expresiones culturales,
por ello, no es extraño que este intercambio perdure hasta
el siglo XXI con expresiones culturales de bailes como el Tinku
ó la Saya que provienen de otras regiones andinas y
orientales. En el pueblo de Belén existe una zona llamada
Huaihuarani, que es una ladera ubicada entre la Quebrada de
Laguane y Río Belén, este Pukara posee unos mil
recintos o casas divididos en habitaciones y patios,
además, posee zonas de cementerios y andenerías, en
esta época las viviendas poseen un diseño circular
a diferencia de las colonias Tiwanaku que eran rectangulares.
También existen recintos de almacenamiento de
alimentos, la cima del cerro es aplanada y posee un gran espacio
a manera de plaza amurallada.

Algunos Pukaras del período son Copaquilla,
Saxamar en la Quebrada de Oxa, Tangani, Charcollo en Tignamar,
San Lorenzo en Azapa, Camarones pueblo y Sabaipurgo en el Valle
de Camarones, Taruguire y Chilcaza en Surire y pobablemente Suri
Plaza en Copaquilla(digo que probablemente, porque no existen
estudios de esa zona de General Lagos). En esta misma
época existe la aldea de Cerro Sombrero, que no constituye
un pukara, pero es un importante centro de comercio e intercambio
de productos marinos que no existen en los valles, quebradas y
altiplano, por lo cual todas las rutas comerciales se
dirigían a ese sector lejano de la cordillera
andina.

El desarrollo de la textilería, rica en sus
diseños, colorido y complejidad con motivos ganaderos,
agrícolas y marítimos están dentro de los
logros más importantes del período, lo cual se suma
a que dichos diseños de textiles son únicos y
particulares en las actuales Provincias de Arica y Parinacota, en
la metalurgia, se sigue conservando los diseños del
periodo Tiwanaku, por lo cual no se produjo un gran desarrollo,
pero si se integra a este período el uso del oro, plata y
cobre en los
distintos utensilios, la alfarería o cerámica se
caracteriza por su variedad de estilos y decoración como
lo son los estilos San Miguel y Gentilar, al igual que en la
textilería sus diseños sólo están
presentes en Arica y Parinacota.

En el caso de la Provincia de Iquique existen poblados y
pukaras en Huarasiña, Pachica, Huaviña, Sibaya,
Chiapa que están ligados entre si debido a un intercambio
constante de productos en el sector de Pukar Qollu
(cercanías de Isluga) e Isluga y Cariquima. Otro centro de
desarrollo de los señoríos Aymaras en la
Región de Tarapacá, serán la actual
Miñi Miñe en la Quebrada de Chiza y Pica, esta
última se caracteriza por el gran desarrollo de la
textilería y en particular por lo peculiar de los estilos
de gorros, turbantes y tocados. El caso de Pica, al igual que
cerro Sombrero en Arica, Chiza o Pukar Qollu, es un importantes
centros de intercambio, pués en él confluían
los señoríos Aymaras ubicados en la actual
región de Tarapacá y las sociedades
altiplánicas del sur de la actual Bolivia. Para entender,
esa etapa de la historia andina de la actual Provincia de Iquique
no existen muchas referencias y estudios.

El historiador Tristan Platt(1975) nos expresa que "hay
una fuerte interdependencia entre los costeros y serranos en
tiempos recientes: la necesidad del acceso de los diversos
microclimas del valle por los serranos y la dependencia de los
costeros con los de arriba para la renovación
periódica de algunas semillas y la obtención de las
aguas". Lo cual nos dice, que:

"La dependencia entre la actual
precordillera y la costa,

fue bastante fuerte no sólo
por la administración de los
recursos

naturales, sino también por
el funcionamiento de su economía,

cultura y principalmente de su
identidad distinta a la de los reinos

Aymaras del
altiplano".

La zona de Arica y Parinacota, para el período,
es una zona en permanente tensión entre las comunidades
serranas y costeras con los reinos del altiplano, que buscaban
instalarse en algunas zonas agrícolas, esto debió
ocurrir sin duda, pero con la creciente cantidad de conflictos y
guerras, por ello, debemos decir, que junto con ser un
período de conflictos, es un época de una compleja
relación multiétnica, pero que

también definió la identidad territorial
de las comunidades de precordillera y valles costeros hasta
nuestros. En este mismo tema, la arqueología regional nos
dice que las comunidades agrícolas de precordillera y los
valles poseen su independencia
de los reinos del altiplano "y que mantuvieron relaciones
de intercambio comercial y cultural fluido y en determinadas
circunstancias aceptaron compartir algunos sectores en las
quebradas"
con las colonias de los reinos del
altiplano.

Durante este período las poblaciones de la costa
y sierra, centran su desarrollo sobre la base de una
economía que articulaba los recursos marítimos de
la costa, agrícolas de los valles y serranías y la
crianzas de llamas, alpacas y cuyes en el altiplano de
Parinacota.

En ese tiempo los señoríos Aymaras en la
sociedad indígena de la Región de Tarapacá,
es decir en las Provincias de Arica y Parinacota, se encontraba
formada por

agricultores y pescadores que habían logrado
estructurar:

  • Una explotación simultánea de los pisos
    ecológicos (costa, sierra y altiplano) complementaria y
    la construcción de una economía variada de
    productos.
  • El desarrollo de una tecnología
    agrícola más avanzada esto reflejado en mejores
    técnicas de riego y construcción de grandes
    canales de irrigaciones; uso de muchas variedades de cultivos
    como el maíz, papa, quinua, ají, calabazas, entre
    otros; y un variado y detallado uso de microclimas, variedades
    de tierras y técnicas de fertilización
    artificial.
  • El desarrollo de técnicas de
    conservación y almacenamiento de alimentos
    (deshidratados, tostamiento y congelamiento por medio de la
    construcción de almacenes
    ventilados y refrigerados o subterráneos).
  • Una avanzada técnica de manejo de ganado
    camélido con un sistema de
    selección y un uso equilibrado de los
    recursos forestales o zonas de pastoreo.
  • El desarrollo de un sistema variado de
    conservación y protección de las reservas
    naturales no renovables (acuáticas, forestales,
    forrajeras, hídricos y de animales de caza).
  • Se genero una
    forma de organización social apropiada de la fuerza de
    trabajo según las estaciones, la zona ecológica y
    la especialidad del poblador andino.
  • Se genero un adecuado sistema de transportes y
    traslado de bienes, animales, etc.

A partir de un desarrollo progresivo de la
tecnología y ciencia en general se generan grandes avances
en la textilería, metalurgia, astronomía,
ingeniería, medicina y
matemáticas. El éxito
del sistema económico social, cultural y científico
permitió que los señoríos de Arica pueda
considerarse como una época clásica y la de mayor
esplendor en la historia prehispánica de la región
de Tarapacá.

EL IMPERIO del
TAWANTINSUYU (1.470 al 1.535)

El origen de los inka debe ser entendida desde las
evidencias históricas recopiladas por los cronistas
españoles y los hechos míticos contadas por los
descendientes de la nobleza cuzqueña, ambas fuentes han
llevado a la construcción de una versión oficial
del origen de los primeros habitantes del Cuzco.

Uno de los principales mitos sobre el origen de los inka
fue el de los hermanos Ayar, salidos de una cueva llamada
Pacaritambo: posada de la producción. Dicho lugar se
encontraba en el cerro Tambotoco, el mismo que tenia tres
ventanas: Maras toco de la

cual procedía "sin generación de padres",
a manera de generación espontánea, el grupo de los
maras; Sutic, ventana que dio origen al grupo de los tampus, y
Capac Toco, de la que salieron los cuatro hermanos cuyos nombres
eran Ayar Uchu, Ayar Cachi, Ayar Mango y Ayar Auca. Ellos estaban
acompañados por sus cuatro hermanas. Los legendarios Ayar
con sus hermanas iniciaron una lento andar por punas y quebradas
cordilleranas, con el propósito de encontrar un lugar
apropiado para establecerse y solo después de un largo
peregrinar llegaran al sector que hoy conocemos como el Cuzco.
Será en esta zona donde el Ayar Mango pasó a
llamarse Manco Cápac.

Durante muchos siglos se ha dicho que los inkas fueron
una etnia o pueblo
que desde el Cuzco iniciaron un gran imperio andino, civilizando
a parte importante de los Andes, más aún se les han
atribuido importantes avances culturales y tecnológicos,
esto no es así, pues muchos de los adelantos culturales y
tecnológicos que son atribuidos a los inkas, ya
existían antes de que el cuzco fuera una simple aldea,
como por ejemplo el propio camino del inka, ya existía
según el arqueólogo Javier Escalante (2001) y la
Historiadora Maria Rostworowski (1999), pues esos caminos fueron
construidos por el imperio Tiwanaku y otros tantos adelantos
fueron desarrollados por el imperio Wari en el centro del
Perú y Mochica en el Norte. Respeto al origen
de los inkas el Historiador Roberto Choque nos dice: "Manku
Qhapaq, el primer inka, según Garcilazo de la Vega, era
oriundo de Tiwanaku. Con otros Tres hombres fue a Pakaritambu,
donde aparecieron como señores enviados del Sol. Para
Waman Puma, un señor que había que salir de
Pacaritambo un Cápac Apo Inga rey llamado Mango
Cápac Inga hijo del sol y de su mujer la luna. De
modo que los términos Apu e Inka, que menciona Waman, son
importantes para establecer el significado de cada uno de ellos,
por que han sido empleados con criterios político –
religiosos. Así Qhapaq es el título
máximo de una autoridad superior en un estado Aymara;
Apu (Achachila) es la categoría divina que
corresponde a la significación de las divinidades
tutelares, e Inka es el termino que connota la
categoría superior de una autoridad en un estado como es
el Tawantinsuyu.

El primer Inka Manku Qhapaq, en este caso representa el
avance Aymara para establecer un poder politico – religioso
en el Cuzco. Resulta, además, que según los
estudios lingüísticos, que el Cuzco quedaba dentro
del habla Aymara". Por otro lado, el Antropólogo Tom
Zuidema nos dice, que los inka no fueron una etnia nueva en los
andes, sino que fueron parte de pueblos andinos como el Aymara o
el Quechua, que se revelaron al Imperio Wari o lo que quedaba de
él. Coincidimos con Roberto Choque, en el sentido de
explicar de manera precisa el alcance de lo que era el Inka, pues
más adelante en la historia nos encontraremos con inkas
Aymaras y quechuas, es decir, que la mala interpretación de los españoles de
los cargos políticos y religiosos en el Tawantinsuyu
convirtió a la elite o nobleza andina en una etnia. Tal
cual informábamos al comienzo de este texto, la historia
andina se esta escribiendo nuevamente y solo a partir de ello,
podremos conocer la verdadera historia andina.

Cuando en el norte de Chile las sociedades del desierto
luchaban por mantener a raya a los pueblos del altiplano y en
este mismo período los alrededores del Cuzco se comienzan
a producir importantes transformaciones sociales,
económicas y culturales que cambiarán a todos los
Andes desde el sur de Colombia al Sur
de Chile, incluyendo gran parte de los Territorios del Ecuador,
Perú, Bolivia y la parte norte de Argentina. Esto a
consecuencia de la agresiva y dinámica expansión del Imperio
Tawantinsuyu, que "tiño de manera mas refinanda" los
territorios andinos con los principios de
organización política, económica y
religiosidad que existían desde hace mucho tiempo
atrás en el mundo andino y el norte de Chile. Su
expansión, sin embargo, se canalizó a través
de distintas estrategias
geopolíticas y acuerdos con pueblos y territorios,
conquistados, anexados y aliados.

De esa manera la marginalidad
económica de los valles precordilleranos y Arica, su
situación de aislamiento y de alejamiento de la ruta
principal de Camino Real del Inka incidieron que esta zona se
incorporará indirectamente al imperio, sin que fuera
conquistada directamente y administrada por un regente inka con
sus dignatarios como ocurrió en la zona del Lago
Titicaca(Copacabana).

La zona del Lago Titicaca fue de gran importancia
económica y ritual para el Inka, dado que su origen
mitológico se sitúa en la Isla del Sol, una isla
sagrada en el lago. La zona de Arica se integró a la red
panandina del Tawantinsuyu Inka a través de los Estados
Aymaras como los Lupaka, Pacaje y Karanka que en épocas
anteriores habían tratado de establecer dominio sobre
estos territorios.

Dueños de una tremenda capacidad organizativa y
militar, los Inka en poco tiempo construyeron uno de los imperios
más grandes de la historia de la humanidad y solo
comparado con el imperio griego de Alejandro Magno, el imperio Romano y
el Mongol de Gengis Kan, el afán expansivo del imperio del
Tawantinsuyu residía en el

mecanismo de la "Herencia Dividida". Al fallecer un
gobernante, su panaqa(familia y
antepasados) heredaban toda la riqueza y los territorios
conquistados por el difunto.

Los Nuevos Zapa Inka(Inka Supremo) en cambio, heredaba
solo el ejército, por ello toda su vida debía
procurar, conquistar y anexar nuevos territorios para construir
su propia riqueza. Hacia 1471 le correspondió al Tupaq
Inka Yupanqui emprender la conquista de los reinos Aymaras y por
ende de Bolivia, Argentina y del norte de Chile.

La incorporación de los aymaras no fue un tema
fácil para el Tawantinsuyu pues lo aymaras seguían
siendo un pueblo aguerrido y valeroso en especial en la zona que
va desde el lago Titicaca hasta el océano pacifico y otras
regiones centrales de la actual Bolivia y centro – sur de
Perú. Esta combatividad que los Aymaras se mantuvieron
inalterable de todo el periodo inka, pues los Aymaras resistieron
con gran fortaleza la expansión inka y protagonizaron
varias rebeliones contra ellos.

Según el historiador indígena Santa Cruz
Pachacuti Yampi, el Inka Viracocha mando a su hijo el Inka Orcon
a conquistar el Qollasuyu(región de las naciones Aymaras)
con un numeroso ejército. La expansión fracaso pues
el inka fue muerto y su ejército destruido por los aymaras
– collas. Luego Viracocha Inka "… halló a los
canches(aymaras – canchis) puestos en orden de guerra y
allí se dio entre unos y otros la batalla … y
fueron los canches vencidos" y se rindieron al Inka. Los Canas
(otra etnia Aymara) opto por aliarse con el inka, quien le
envió ricos presentes en señal de amistad.
Pachacuti Inka Yupanqui, sometió a los estados Aymaras de
los Collas, Lupacas y Pacajes. Los aymaras nunca se resignaron a
la dominación inka, pues siempre procuraron su libertad,
rebelándose en cada ocasión posible, por lo cual
las represalias era cada vez más violentas y crueles. Una
vez integrados plenamente al imperio los aymaras gracias a su
belicosidad se convirtieron en guerreros especializados del
inka.

Sobre este último tema Edmundo Guillen nos dice
sobre Wayna Qhapaq y sus guerras "Tampoco pudo mantener esta paz
por mucho tiempo. Cuando estaba ordenando las tierras del valle
de Cochabamba (Qachapampa) en el actual territorio Bolivia,
estalló la rebelión de las provincias de: Quito,
Cayambe, Carange y Otovalo, que obligaron al Inka a suspender sus
trabajos en este valle y regresar al Cusco. En esta ciudad,
preparó la campaña contra las provincias sublevadas
y designó a su hijo Tupa Kusi Wallpa (Wascar Inka) como su
correinante. Según varios testimonios, el Inka
salió de esta ciudad con un poderoso y galano
ejército de "doscientos mil hombres". Los "Hanancusco", al
mando de Auki Tupa y los "Hurincusco", a órdenes del joven
Michiq Waka Mayta. Este ejército dividido en escuadrones
de mil hombres repartidos por ayllus y parcialidades, con
capitanes lucidamente ataviados con sus armas típicas y
estandarte, daba la impresionante visión del poder
bélico de Tawantinsuyu. Se afirma que parte de este
poderoso ejército estuvo integrado por soldados del
Collasuyo que tenían la fama de ser los guerreros
más valientes del Imperio". Montes (1983) nos informa
además que:

"Estos ejércitos Aymaras
tuvieron una destacada

actuación en todos los
confines y fronteras del

imperio; por el norte conquistaron
para el Inka

el territorio del actual Ecuador y
parte de Colombia,

por el sur defendieron al imperio
contra los Chiriguanos y Guaraníes".

Si bien todos los pueblos y etnias aportaban hombres
para el ejército imperial, el valor de los
aymaras se destacaba por sobre los otros pueblos
indígenas; y por último se convirtieron en las
tropas de élite de los ejércitos del
Tawantinsuyu.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter